
Comparativa de TV Sticks: Diseño, rendimiento y compatibilidades
En esta comparativa de TV Sticks, analizaremos cinco modelos populares: Chromecast con Google TV, Fire TV 4K Max, TV Stick de Xiaomi 4K, TV Stick de Realme y la TV Stick de Mecool 3. Evaluaremos el diseño, rendimiento y compatibilidades de cada uno para ayudarte a determinar cuál es la mejor opción para ti.
Diseño
En cuanto al diseño, todas las TV Sticks son productos pequeños y se conectan a través de un puerto HDMI en la parte trasera del televisor. La mayoría comparte un estilo similar y vienen con puertos micro USB. La Fire TV Stick tiene forma rectangular, la de Realme es más pequeña y cuenta con una curvatura en la parte superior, la de Xiaomi es redondeada y está compuesta por dos tipos de plástico, y la de Mecool tiene su nombre grabado en la parte superior.
Hay una diferencia notable en cuanto al adaptador incluido en las cajas. Algunas marcas, como Chromecast, ya incorporan el adaptador en su diseño, lo que puede ser conveniente dependiendo de la ubicación y orientación de tu televisor. Además, muchos de estos dispositivos también incluyen un puerto USB tipo C y un botón de restauración.
En cuanto a los mandos, cada marca tiene su propio estilo. Destacan los mandos de la Fire TV y Mecool por su diseño redondeado y la abundancia de botones, así como por su buen agarre en la mano. El mando del Chromecast también es notable, con un diseño más moderno y botones colocados a una distancia cómoda. El mando de Realme tiene buenos botones y opciones, pero su diseño puede resultar un poco incómodo. Por último, el mando de Xiaomi no ha experimentado cambios significativos en años y su diseño se siente desactualizado.
En términos de diseño, el Chromecast destaca con un diseño elegante, un mando funcional y una conexión USB adicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la elección de una TV Stick no debería basarse únicamente en el diseño.
Rendimiento
En cuanto al rendimiento, todos los dispositivos tienen especificaciones similares en el papel, pero la optimización del sistema hace una gran diferencia. Por ejemplo, los TV Sticks con Google TV tienen el mismo procesador de cuatro núcleos, la misma GPU, la misma cantidad de RAM y almacenamiento interno. La Fire TV Stick tiene un procesador de MediaTek de 1.8 GHz y se destaca por ser compatible con Wi-Fi 6.
Aunque comparten el mismo procesador, los resultados de las pruebas de rendimiento pueden variar. Una prueba de velocidad de apertura de aplicaciones muestra que la Fire TV Stick es generalmente la más rápida. Esto es sorprendente, ya que a pesar de ejecutarse en Android 9, se siente más fluida y rápida que Google TV, que está plagado de recomendaciones que pueden ralentizar el dispositivo. Se recomienda activar el modo de "solo apps" para mejorar el rendimiento. Esto demuestra que la optimización del sistema es tan importante como el hardware y las especificaciones.
todos estos dispositivos son compatibles con OTG, lo que significa que puedes aumentar su almacenamiento interno de 8 GB. Es especialmente útil si deseas utilizarlo como servidor de Plex o para jugar emuladores con retroarc.
Compatibilidad
En cuanto a la compatibilidad, todos los TV Sticks se basan en el sistema Android, lo que significa que puedes instalar aplicaciones manualmente. Esto es especialmente útil si una aplicación específica no está disponible en el mercado de aplicaciones del dispositivo. Por ejemplo, si tienes la APK de HBO Max, puedes instalarla manualmente en estos dispositivos.
La Fire TV Stick utiliza su propio lanzador de Fire OS, que incluye promociones de productos de Amazon y su propio mercado de aplicaciones. También utiliza su propio asistente inteligente para buscar en Prime Video. Los demás TV Sticks utilizan Google TV en Android 11 con un diseño diferente, que también incluye anuncios y busca promocionar contenido de diferentes plataformas. La excepción es la TV Stick de Xiaomi, que utiliza el launcher stock de Android TV, que ofrece un mejor rendimiento en mi opinión. Todos estos dispositivos utilizan el asistente de Google.
Es importante tener en cuenta el ecosistema de productos que tienes en casa para determinar qué TV Stick es la más compatible. Por ejemplo, si tienes más productos compatibles con el asistente de Google o con Amazon, debes considerar esa compatibilidad al tomar tu decisión.
En cuanto a los códecs de vídeo y audio, la mayoría de los TV Sticks son compatibles con HDR 10 Plus y Dolby Vision y Atmos. Sin embargo, la TV Stick de Mecool no es compatible con HDR 10 Plus y la TV Stick de Realme no es compatible con Dolby Vision y Atmos. Todos estos dispositivos pueden reproducir contenido en 4K en aplicaciones como Netflix, Amazon Prime y Disney Plus.
En mi opinión, la Fire TV Stick Max es la ganadora clara debido a su buen rendimiento, sistema optimizado y compatibilidad con una amplia gama de códecs y aplicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su precio puede ser elevado y su disponibilidad en Latinoamérica puede ser limitada.
Si estás buscando una alternativa más asequible, la TV Stick de Xiaomi 4K es una excelente opción. Ofrece un buen rendimiento, un sistema funcional, buena compatibilidad con muchas aplicaciones y códecs, y puede ser adquirida a un precio más reducido a través de tiendas nacionales o AliExpress.
Al elegir una TV Stick, considera el diseño, rendimiento y compatibilidad con el ecosistema de productos que tienes en casa. También es importante recordar que la optimización del sistema es clave, incluso con especificaciones similares en papel.
Publicar un comentario